
Un 2022 con mucho impacto y con la visión de un 2023 más que saludable
Publicado por Santiago Rodríguez.
Para Germán Rueda y para mí, es de gran satisfacción ver como este grupo no solo no para de crecer, sino que el sentimiento general es positivo, y hemos logrado un impacto que va mucho más allá de lo que nos pudimos imaginar hace un año.
Que hicimos en el 2022, vean estas cifras:
– Pasamos de 0 a 176 miembros.
– Creamos una junta directiva buscando representación de todos los sectores.
– Hicimos cerca de 20 eventos en todo el país, incluyendo demo days con inversionistas de todo el mundo y una participación en Meditec, una de las ferias médicas más importantes del Latam.
– Hicimos mentorías de estrategia y levantamiento de capital con más de 50 empresas.
– Más de 10 empresas cerraron una ronda o participaron en un proceso de M&A.
– Generamos más de 1.000 empleos.
– Hemos conectado, trabajado, realizado eventos, concretado alianzas y procesos de innovación abierta con algunas de las compañías más grandes del sector salud, incluyendo a AstraZeneca, Johnson & Johnson, Movement Health 2030, Boston Scientific, COMFAMA, Bayer, Sanofi, Grupo Bolívar S.A. Universidad El Bosque, Universidad EAFIT, iNNpulsa Colombia, Singularity University, entre otros.
– Tuvimos varios reconocimientos nacionales e internacionales, incluyendo la entrada de 2 empresas en la lista de las mejores 100 del país.
– Sin considerarnos un gremio, hemos abierto espacios de trabajo y colaboración con el gobierno.
– Y de las cosas que más me gusta, hemos unido a nuestros miembros, tanto en lo profesional, con alianzas y trabajo en conjunto, como en lo personal, apoyándonos todos para crecer y resolver problemas.
– Esto entre otras muchas cosas más…
Y aunque suene optimista, el 2023 se ve mucho mejor…
Hicimos una pequeña encuesta y más de 30 empresas esperan crecer por encima del 30%(20 por encima del 50%) y por lo menos 30 empresas esperan abrir una ronda de inversión que les permita seguir creciendo y conquistando mercados internacionales.
Esto sin contar que ya tenemos programados más eventos comerciales y de inversión con grandes empresas, y estamos conversando con otras comunidades de Latam para facilitar el crecimiento internacional de todas las startups de la región.
A los que han hecho que todo eso suceda, solo queda agradecerles por el trabajo, en especial un gran reconocimiento a Lina Morales Mora y su equipo, y a los miembros de la Junta (Carolina Vélez E., Elizabeth Hoyos 🚀, Maria Clara Mesa Abad, Gabriel Mesa Nicholls, Camilo Arenas), gracias por creer en lo que estamos haciendo y en el cambio que podemos generar.
Otras Noticias
Cuidado que Abraza para Siempre y la Sabiduría de los Años: La Atención Centrada en la Persona en el Adulto Mayor
Por: Luz Ángela Salcedo Galeano Enfermera egresada de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud (Universidad El Bosque) y en Gerencia Hospitalaria (Pontificia Universidad Javeriana). Con formación sólida en Humanización y...
Carta fin de año 2024 de la Directora Ejecutiva, Lina Morales
Querida familia de HealthTech Colombia, Estamos cerrando un año lleno de retos, aprendizajes y logros que hemos alcanzado juntos como comunidad. Quiero tomar un momento para agradecerles de corazón por la pasión, dedicación y energía que cada uno de ustedes ha puesto...
La Importancia de la Gestión Clínica en los Programas de Optimización de Antibióticos: Impacto Económico, Consideraciones sobre el Microbioma y Seguridad del Paciente
Abstract The Clinical Management Importance in Antibiotic Stewardship Programs: Economic Impact, Microbiome Considerations, and Patient Safety Author: Dr. Erick Diaz, MD, MSc in Pharmacology, Specialist in Clinical Microbiology Institution: Clínica Salud Social ...