
Genética – Ciencia e innovación en la industria HealthTech
Publicado por Diana Carolina Guerrero Pulido, Directora Relaciones de Valor – Biotecgen SAS.
Como bióloga genetista he atestiguado el avance significativo en el acceso a tecnologías y el desarrollo de proyectos de investigación que se han generado, durante la última década, en el campo de la genética y la biología molecular, especialmente en el área de la salud.
Sin embargo, en Colombia las pruebas genéticas para determinar el diagnóstico de una enfermedad hereditaria, o para establecer el tratamiento de una patología, e incluso para conocer la predisposición a una condición específica, son consideradas de alto costo y por ende su autorización por el sistema de salud es regulado y en algunos casos muy demorado.
En nuestro país, la información genética de los pacientes no se encuentra organizada en modelos de recolección de análisis de datos propios que permitan brindarle a la población en general la posibilidad de tener información biológica relevante no solo para el individuo y su familia (a bajo costo y oportunos), sino también a nivel de salud pública.
Ahora bien, más allá del contexto de la salud, la mirada detallada del uso de la genética y la innovación en dicha ciencia, sobre la biodiversidad, tiene enormes aplicaciones en la identificación, por ejemplo, de aquellas características moleculares que permiten la adaptación de los seres vivos frente a cambios en su ambiente, o aquellas que nos permiten dimensionar la diversidad filogenética, o entender las dinámicas de aislamiento y nexo de las poblaciones, su vulnerabilidad a procesos de extinción, además de comprender su potencial productivo, para el caso de animales y vegetales vitales en el sector agropecuario y finalmente emplear la genética con fines de bioprospección.
Con el grupo de biólogos computacionales y médicos genetistas con los que trabajo, tenemos la visión de que a partir del análisis de la Big data genómica, gozamos de la gran posibilidad de mejorar las decisiones que nuestro Gobierno, y en general las entidades de salud toman frente al manejo de los pacientes; generando permanentemente el acceso a la información a otros actores como la industria farmacéutica y la academia para desarrollar modelos de análisis y correlación de datos clínicos cada vez más eficaces.
Así mismo, emplear la genética en otros sectores de la economía que se beneficien del análisis de datos genéticos para aumentar y mejorar la producción no solo ganadera, sino también agrícola en general.
Estamos comprometidos con el perfeccionamiento de los análisis, con casos de éxito destacables que nos han permitido exponer el potencial que la medicina de precisión y personalizada tienen sobre la población latinoamericana y con la integralidad que dicho desarrollo representa para la formación de médicos, bacteriólogos, biólogos y genetistas que puedan atender de forma realmente global los retos de la genómica humana con miras al desarrollo en nuestro país de la medicina, incluso no solo en el contexto de salud y enfermedad, sino también en el entorno del bienestar para brindar opciones a personas que desean usar su información genética para potencializar su rendimiento deportivo, mejorar su nutrición o con usos recreativos.
Estamos convencidos que la investigación y la innovación en un campo tan de avanzada como la genética, se constituyen en motores de progreso no solo a nivel científico e intelectual, también económico.
Diana Carolina Guerrero Pulido
Bióloga, MSc. Genética Humana, MBA (c)
Directora Relaciones de Valor – Biotecgen SAS
coordinacioncomercial@biotecgen.com.co
Celular: 3502753995
SÍGUELOS EN REDES SOCIALES
Otras Noticias
Holadr.: un modelo visionario para la atención médica virtual
Holadr.: un modelo visionario para la atención médica virtual Publicado Holadr. Holadr. es un modelo de telemedicina interactiva con varias especialidades en salud, soportado en una plataforma que facilita la accesibilidad, oportunidad y seguridad entre el paciente y...
HealthTech, un ecosistema mentalmente saludable
HealthTech, un ecosistema mentalmente saludable En HealthTech Colombia, creemos en la importancia de la salud mental en el ámbito laboral. Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de nuestros miembros, estamos encantados de anunciar el lanzamiento del...
IA para disminuir brechas en salud mental
IA para disminuir brechas en salud mental Publicado por Dra. Karen Salirrosas, Chief Medical Officer de Smart Doctor Los trastornos mentales se han generalizado en LatAm, representando cerca del 20% de la carga total de discapacidad. Una de cada 4 personas...